IA Oracle: qué es, cómo funciona y para qué sirve

IA Oracle: qué es, cómo funciona y para qué sirve

Cómo funciona la IA de Oracle

La inteligencia artificial de Oracle ofrece una solución integral para empresas que buscan escalar con tecnología avanzada, combinando IA generativa, machine learning y automatización en una infraestructura segura y escalable. Con modelos como Cohere y Llama 2, capacidades multilingües y herramientas como OCI Generative AI, Oracle facilita la creación de asistentes digitales, automatización de procesos y generación de contenido personalizado. Su integración con aplicaciones empresariales como ERP, HCM y NetSuite permite aplicar la IA directamente en los flujos de trabajo, generando eficiencia y valor real.

Qué es la IA de Oracle y por qué es diferente 

¿Te gustaría escalar tu negoio con IA? La inteligencia artificial de Oracle es una plataforma integral que permite a las empresas incorporar IA y machine learning en sus operaciones de forma ágil, segura y escalable. A diferencia de otras soluciones del mercado, la IA de Oracle está completamente integrada en toda su pila tecnológica: desde infraestructura en la nube hasta aplicaciones empresariales como ERP, HCM y CRM. Esta integración profunda permite que los modelos de IA trabajen directamente con los datos empresariales en tiempo real, sin necesidad de migraciones complejas ni herramientas externas.

Lo que hace única a la IA de Oracle es su enfoque en resolver problemas reales de negocio. En lugar de ofrecer un kit de herramientas fragmentado, Oracle proporciona un conjunto de capacidades de IA generativa y aprendizaje automático preconfiguradas, respaldadas por una infraestructura de alto rendimiento como Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Además, la compañía permite ajustar los modelos con datos propios, garantizando precisión, relevancia y cumplimiento normativo.

Principales servicios de IA y ML en Oracle Cloud 

Oracle ha desarrollado un portafolio robusto de servicios de inteligencia artificial y machine learning que cubren todo el ciclo de vida del desarrollo e implementación de modelos: desde la preparación de datos hasta el despliegue en producción. Estos servicios están diseñados para ser accesibles tanto para perfiles técnicos como no técnicos, y se apoyan en el poder de OCI (Oracle Cloud Infrastructure), garantizando velocidad, escalabilidad y seguridad.

Oracle Cloud Infrastructure (OCI) Generative AI 

OCI Generative AI es el servicio insignia de Oracle en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. Se trata de una solución totalmente gestionada que permite a las organizaciones crear aplicaciones avanzadas a partir de grandes modelos de lenguaje (LLM) como los de Cohere y Meta Llama 2. Con soporte para más de 100 idiomas y funciones como ajuste fino (fine-tuning), integración con datos propios mediante RAG (retrieval-augmented generation) y acceso a bases de datos vectoriales, esta herramienta es ideal para automatizar tareas como generación de contenido, chatbots empresariales, análisis de documentos o resúmenes inteligentes.

A diferencia de otras plataformas, OCI Generative AI permite el uso de estos modelos dentro del ecosistema seguro y gobernado de Oracle, facilitando la adopción masiva en entornos corporativos. Además, se integra con aplicaciones como Oracle Fusion Cloud, NetSuite y Oracle Health, acelerando la transformación digital de forma práctica.

Servicios de IA predefinidos e integrables 

Oracle también ofrece un catálogo de servicios de IA listos para usar, que se pueden integrar directamente en aplicaciones empresariales sin necesidad de desarrollar modelos desde cero. Estos incluyen OCI Vision, OCI Language, OCI Document Understanding y OCI Speech, entre otros. Cada uno está diseñado para tareas específicas, como reconocimiento de imágenes, análisis de lenguaje natural, comprensión de documentos y transcripción de audio.

Estos servicios son personalizables con datos propios, lo que mejora significativamente su precisión y adaptabilidad. Además, muchos de ellos están disponibles en el nivel gratuito de OCI, lo que permite a las empresas explorar su uso sin grandes inversiones iniciales. Su compatibilidad con API REST facilita la integración con sistemas existentes, lo que convierte a la IA de Oracle en una solución flexible para organizaciones de todos los tamaños.

Aprendizaje automático con Oracle Database 

Oracle ha integrado capacidades avanzadas de machine learning directamente en su base de datos convergente, permitiendo a las organizaciones ejecutar modelos predictivos sin mover los datos fuera del entorno seguro de la base de datos. Esta aproximación elimina latencias, minimiza riesgos de seguridad y acelera el tiempo de respuesta.

Con Oracle Machine Learning (OML), los científicos de datos pueden crear, entrenar y desplegar modelos usando lenguajes como SQL, Python o R. También pueden colaborar con perfiles de negocio mediante notebooks interactivos y flujos de trabajo reproducibles. Esta integración permite casos de uso como segmentación de clientes, detección de fraudes, predicción de demanda o mantenimiento predictivo, todo directamente desde Oracle Database o MySQL HeatWave con soporte para vectores.

Oracle IA generativa: funciones, ventajas y modelos compatibles

La inteligencia artificial generativa de Oracle representa un avance significativo en la forma en que las empresas pueden aprovechar los modelos de lenguaje para transformar sus procesos. A través del servicio OCI Generative AI, Oracle proporciona un entorno completamente gestionado para desplegar grandes modelos de lenguaje (LLM) que permiten crear texto, generar resúmenes, responder consultas complejas y mucho más.

Entre sus principales ventajas destacan la integración nativa con el ecosistema de Oracle, la capacidad de personalizar modelos con datos empresariales y una experiencia segura, escalable y lista para entornos de producción. Esta solución no solo democratiza el uso de la IA generativa en el entorno corporativo, sino que permite aplicar estas tecnologías en casos de uso reales y de alto impacto.

Integración con Cohere y Meta Llama 2

Oracle ha establecido alianzas estratégicas con los principales desarrolladores de modelos de lenguaje, como Cohere y Meta (a través de Llama 2), para ofrecer capacidades de IA generativa dentro de su infraestructura OCI. Estos modelos se ejecutan en un entorno gestionado, lo que permite a las empresas acceder a capacidades avanzadas sin preocuparse por la infraestructura subyacente.

Los usuarios pueden elegir el modelo más adecuado según el caso de uso, y además tienen la posibilidad de ajustar y extender su comportamiento usando sus propios datos. Esta flexibilidad es clave para crear soluciones personalizadas como asistentes virtuales, motores de recomendación, generadores de contenido o sistemas de soporte inteligente.

Capacidades multilingües y seguridad de datos

Uno de los puntos fuertes de la IA generativa de Oracle es su soporte multilingüe, que abarca más de 100 idiomas. Esta capacidad permite a las empresas operar en contextos globales y atender a públicos diversos sin barreras idiomáticas. Además, todos los servicios de IA generativa están diseñados con una arquitectura centrada en la seguridad, el cumplimiento normativo y la privacidad de los datos.

Oracle garantiza que los datos utilizados para entrenar o ajustar modelos no se comparten con terceros, y permite mantener el control completo sobre la información sensible. Esto convierte a la solución en una opción viable para sectores con altos requerimientos de seguridad, como el financiero, el sanitario o el gubernamental.

Técnicas avanzadas como RAG y búsqueda semántica

Oracle incorpora técnicas avanzadas como la generación aumentada por recuperación (RAG, por sus siglas en inglés) y la búsqueda semántica mediante bases de datos vectoriales. RAG permite enriquecer las respuestas generadas por los modelos con información contextual extraída de fuentes empresariales internas, como documentos, bases de datos o sistemas ERP.

Por su parte, la búsqueda semántica basada en vectores mejora la precisión de los resultados al comparar significados en lugar de palabras exactas, lo que permite crear asistentes inteligentes y sistemas de consulta mucho más eficaces. Estas técnicas elevan la calidad y relevancia de las aplicaciones construidas con IA generativa y permiten que respondan de forma más cercana al razonamiento humano.

Cómo Oracle integra la IA en sus aplicaciones empresariales

La verdadera fortaleza de la IA de Oracle reside en su integración nativa con todo el ecosistema de aplicaciones empresariales en la nube. Desde la automatización de tareas hasta la toma de decisiones asistida, Oracle ha incorporado inteligencia artificial en cada capa de su stack tecnológico para maximizar el valor de los datos y mejorar la eficiencia operativa.

Gracias a esta integración, las empresas pueden aprovechar la IA sin necesidad de desarrollos complejos ni conocimientos especializados, ya que muchas de las capacidades vienen incorporadas de fábrica en productos como Oracle Fusion Cloud, Oracle NetSuite y otras aplicaciones SaaS.

IA en ERP, HCM, SCM y CX

Oracle ha integrado funciones de inteligencia artificial generativa y machine learning en sus principales suites de aplicaciones cloud: ERP (gestión financiera), HCM (gestión del capital humano), SCM (cadena de suministro) y CX (experiencia del cliente). Estas integraciones permiten, por ejemplo, generar informes financieros automáticos, predecir necesidades de contratación, optimizar inventarios o personalizar campañas de marketing.

La IA trabaja en segundo plano para analizar datos históricos, detectar patrones y ofrecer recomendaciones inteligentes directamente dentro de la interfaz de usuario. Esto no solo mejora la productividad, sino que ayuda a los equipos a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Oracle NetSuite e inteligencia artificial

Oracle NetSuite, la solución ERP basada en la nube para pymes y medianas empresas, también ha incorporado funciones de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa. Mediante la automatización de procesos como la conciliación bancaria, la gestión de pedidos o el análisis de ventas, la IA permite a los usuarios ahorrar tiempo y enfocarse en tareas de mayor valor añadido.

Además, la integración con IA generativa permite a las empresas crear asistentes conversacionales o dashboards personalizados que resumen grandes volúmenes de información en segundos, facilitando la toma de decisiones rápidas y basadas en datos.

Agentes generativos preconstruidos para SaaS

Una de las grandes innovaciones de Oracle en este ámbito son los agentes generativos preconstruidos, disponibles en su suite de aplicaciones SaaS. Estos agentes están diseñados para ejecutar tareas específicas como resumir documentos, responder a consultas frecuentes o realizar búsquedas contextuales en múltiples fuentes empresariales.

Estos asistentes aprovechan el poder de los modelos generativos junto con la información interna del cliente, lo que permite ofrecer respuestas precisas y adaptadas al contexto empresarial. Además, al estar completamente integrados con el entorno de Oracle, garantizan una experiencia fluida, segura y fácil de gestionar.

Casos de uso y proyectos destacados de IA en Oracle

La inteligencia artificial de Oracle no solo destaca por su tecnología avanzada, sino por su aplicabilidad directa en escenarios empresariales concretos. Gracias a su integración nativa con herramientas empresariales y su enfoque práctico, las soluciones de IA de Oracle ya están ayudando a cientos de empresas a mejorar su eficiencia operativa, reducir costes y acelerar la toma de decisiones.

Caso de uso

Descripción

Herramientas Oracle asociadas

Beneficio principal

Automatización de facturas y resúmenes web

Extracción automática de datos de facturas, generación de entradas contables y resúmenes ejecutivos de contenido web mediante modelos generativos.

OCI Document Understanding, LLM personalizados

Ahorro de tiempo, reducción de errores y mejora operativa

Creación de chatbots y asistentes digitales

Asistentes conversacionales personalizados integrados con aplicaciones empresariales para atención 24/7 y soporte guiado.

Oracle Digital Assistant + Oracle Generative AI

Mejora de la atención al cliente y reducción de carga operativa

Generación de contenido personalizado

Producción automática de textos comerciales, emails, descripciones o documentos adaptados al perfil del usuario o canal.

Oracle Generative AI, integración con herramientas de CRM

Escalabilidad del marketing y coherencia de marca

Impulsa tu crecimiento con la IA de Oracle

La inteligencia artificial de Oracle integra modelos generativos, machine learning y automatización avanzada para impulsar decisiones más precisas, maximizar el uso de recursos y personalizar la experiencia del cliente a gran escala. En Acevedo, como partner oficial de Oracle, te guiamos en la implementación estratégica de estas tecnologías, adaptándolas a las metas específicas de tu negocio.

Automatización de facturas y resúmenes web

Uno de los casos más populares es la automatización del procesamiento de facturas. Gracias a herramientas como OCI Document Understanding y modelos generativos, Oracle permite extraer datos relevantes de facturas escaneadas o en PDF, categorizarlos automáticamente y generar entradas contables con mínima intervención humana. Esto no solo reduce errores y tiempos de procesamiento, sino que libera recursos del área administrativa para tareas de mayor valor.

Asimismo, Oracle ha demostrado el potencial de la IA generativa para crear resúmenes automáticos de contenido web. Mediante LLM ajustados a las necesidades de la empresa, es posible convertir grandes volúmenes de información en reportes ejecutivos, facilitar la curación de contenidos o extraer insights clave para la toma de decisiones.

Creación de chatbots y asistentes digitales

Oracle facilita la creación de asistentes virtuales y chatbots conversacionales a través de su plataforma Oracle Digital Assistant, ahora potenciada con IA generativa. Estos asistentes pueden integrarse con aplicaciones empresariales para responder preguntas frecuentes, guiar a los usuarios en procesos complejos, ofrecer soporte 24/7 y mejorar la experiencia del cliente.

Gracias a la tecnología de LLM y a la posibilidad de personalizar respuestas con datos empresariales, los chatbots de Oracle pueden adaptarse al lenguaje y necesidades del sector, ofreciendo respuestas precisas y contextuales. Además, su capacidad para interactuar con múltiples fuentes de datos permite un alto nivel de autonomía y utilidad en entornos reales.

Generación de contenido personalizado

Otro caso destacado es la generación de contenido personalizado a escala. Con Oracle Generative AI, las empresas pueden crear descripciones de productos, correos electrónicos, textos para marketing o documentación técnica adaptada al perfil de cada cliente o canal.

Esta automatización de contenidos es especialmente útil en sectores como el comercio electrónico, la formación, el marketing digital o la atención al cliente, donde el volumen y la personalización del contenido son clave. La IA generativa de Oracle permite producir mensajes alineados con la marca y ajustados al contexto, ahorrando tiempo y garantizando coherencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Acevedo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.